Desde 1964 ofreciéndote la mejor calidad

Llevamos más de 60 años con nuestra meta de trabajar para nuestros socios y poder ofrecer el mejor producto posible, cultivando nuestras tierras y mimándolas al detalle.

TODA NUESTRA HISTORIA

DESDE DONDE COMENZAMOS

Comienzos Imagen Antigua

La cooperativa fue fundada el 28 de febrero de 1964 con el objetivo principal de molturar aceitunas para la producción de aceite.

Durante su primer año de actividad, procesaron 600.000 kg y, a medida que fue creciendo, la cooperativa amplió sus servicios con la incorporación de maquinaria para trabajos agrícolas, lo que atrajo a numerosos nuevos socios.

Esta expansión permitió a la cooperativa consolidarse como una referencia en el sector agrícola de la región.

Hoy en día la cooperativa cuenta con unas instalaciones de 49.413 m², de los cuales 15.279 m² están construidos, contribuyendo al desarrollo local y la sostenibilidad del sector olivarero de la zona.

Flecha

HASTA HOY EN DÍA

Actualmente, la cooperativa cuenta con 1.200 socios activos, no solo de la localidad, sino también de pueblos vecinos como Algámitas, Los Corrales o Almargen entre otros. Este crecimiento refleja la confianza que los agricultores han depositado en la cooperativa, que se ha convertido en la principal industria de la localidad. A lo largo de los años, ha diversificado sus servicios para atender mejor las necesidades de sus socios y fortalecer su presencia en el sector.

En cuanto a su equipo de trabajo, la cooperativa mantiene una plantilla estable de 28 empleados fijos que cotizan en el régimen general de la seguridad social. Además, durante las campañas de producción, se incorporan 10 trabajadores eventuales, lo que permite una mayor flexibilidad y eficiencia en las operaciones agrícolas.

Foto Dron
Lo que hacemos

LA TIERRA QUE TRABAJAMOS

CONÓCELA UN POCO MÁS

El Saucejo se encuentra en plena sierra sur de Sevilla, desde donde se divisa el pico del Terril, el más alto de la provincia de Sevilla.

Entre las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga, el nombre de Saucejo deriva de la relativa abundancia de alamedas y saucedillas que existían por estas tierras durante el siglo XVI y XVII, donde tiene su origen esta población.

La iglesia del pueblo es la Iglesia de San Marcos, también existen dos ermitas, la de Navaredonda y Mezquitilla. Interesante visitar también el yacimiento de los Baldíos y la Hacienda de San Pedro, única en la provincia de Sevilla.

Conoce